Licda Catalina Rivera Sanabria.
Abogada y Notaria.
Karate-Do, el arte de pelea de la mano vacía, ha crecido rápidamente desde principios de los años sesentas para convertirse en algo valorado y perseguido en la mayoría de las sociedades del mundo de hoy en día. Lo que fue una vez encubierto en un velo de misterio oriental es ahora reconocido como un modo de vida el cual enseña a sus practicantes a defenderse ellos mismos y a otros efectivamente en tiempos de amenaza.
El karate ofrece una oportunidad a aquella persona que esté dispuesta a buscar algo más allá de su vida cotidiana. La vida toma un significado y un propósito dirigido por su propia convicción de que es más valiente actuar y pensar en un medio de vida correcto y de pensamiento, a que en una de egoísmo y de mediocridad.
Desafortunadamente, con algo tan místico como las artes marciales, es muy fácil para alguien que no se encuentra debidamente calificado llamarse un “maestro”. “Ellos fácilmente engañan al público susceptible y creyente. La imagen que crean ha sido y probablemente continúe siendo muy perjudicial al verdadero arte del karate y las artes marciales en general” indica el Sensei Mauricio Alvarado, uno de los karatecas más reconocidos en nuestro país, director de Kyokushinkai Costa Rica y debidamente acreditado internacionalmente por la Kyokushin World Federation. (kyokushincrc@gmail.com)
La percepción normal del karate entre los que no aprecian el arte, es que es demasiado violento y destructivo. Esto es entendible, considerando todo el sensacionalismo de los medios. A los jóvenes de hoy se les ofrece poca visión en relación al verdadero significado del karate, cultivado en muchas ocasiones por aquellas personas que habiendo probado las artes marciales, o fueron incapaces de cumplir sus demandas en duro entrenamiento en Dojos auténticos, o fueron desilusionados por la baja calidad de escuelas ilegítimas que tanto daño le hacen a las artes marciales en general
Muchos son los beneficios de las artes marciales en todos los seres humanos. Es importante inculcar en los niños la práctica de las artes marciales, ya que ofrecen grandes beneficios y resultados tanto físicos como psicológicos sobre el desarrollo de los niños:
Catalina Rivera Sanabria
12 mayo, 2013 en 8:44 PM
Para cualquier información de la Academia de Karate pueden contactar mediante la página de facebook: facebook.com/crckyokushinkai o al número 8703-6143